Desarrollan en Argentina un controlador eléctrico de malezas sin agroquímicos
Una empresa con sede en Córdoba diseñó una máquina equipada con generadores y aplicadores que descarga 6.000 voltios sobre las malezas. Mirá cómo funciona.
La empresa Agro-Thrive desarrolló un controlador eléctrico de malezas que permite realizar esa tarea sin necesidad de agroquímicos.
La empresa con sede en General Deheza (Córdoba) diseñó una máquina equipada con generadores y aplicadores que descarga 6.000 voltios sobre las malezas.
Las aplicaciones provocan daños sistémicos irreversibles, como ruptura de células y vasos en raíces y tallos, que aseguran la eficacia del sistema.
El desarrollo de Agro-Thrive se basa en un generador de energía, que luego es transformada y procesada por el sistema electrónico de la máquina y transmitida a los aplicadores.
La energía circula desde el polo positivo, a través de las malezas y la tierra, hacia el polo negativo.
Los aplicadores son los que entran en contacto con las malezas y tienen movilidad individual para copiar el relieve del terreno.
Antecedentes
El control eléctrico de malezas o el herbicida digital, como también se lo denomina, fue desarrollado por la compañía Zasso.
Esta tecnología se originó hace ocho años en Brasil, donde Zasso tiene una filial, y desde entonces la empresa viene trabajando en su sede de Alemania.
Con esta empresa, Agro-Thrive concretó un acuerdo para incorporar los principios del sistema y diseñar una máquina propia.
En el ámbito internacional, Zasso mantiene una alianza estratégica con CHN Industrial para controlar eléctricamente las malezas mediante la plataforma XPower.
Dia de campo en Cabaña La Esencia
Se podrá conocer de primera mano la genética y el trabajo de la cabaña de Alejandor y Gisela Aznar, y como han llegado a formar parte del catálogo de Select Sires Juan Debernardi
Julio de 2022: el mejor de todos
Comparativo quinquenal de promedios de lluvias del mes de julio en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
El tiempo para la región, a partir del 5 de agosto
Pronóstico exclusivo por Instagram Video para ZonaCampo y Verte.TV por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
El rol de las BPA en un balance de carbono eficiente
La eficiencia productiva es una de las claves para que, además de rentable, nuestra agricultura sea sustentable a nivel ambiental.. Ángeles Lesman, coordinadora de Casafe en la región Litoral.
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates más importantes que se vienen en Olavarría, Azul, Laprida, La Madrid, Benito Juárez y Televisados
ÚLTIMAS NOTICIAS
La firma azuleña brindó su habitual remate general en instalaciones de la Sociedad Rural de Azul con los siguientes resultados
Desarrollan en Argentina un controlador eléctrico de malezas sin agroquímicos
Una empresa con sede en Córdoba diseñó una máquina equipada con generadores y aplicadores que descarga 6.000 voltios sobre las malezas. Mirá cómo funciona.
La empresa Agro-Thrive desarrolló un controlador eléctrico de malezas que permite realizar esa tarea sin necesidad de agroquímicos.
La empresa con sede en General Deheza (Córdoba) diseñó una máquina equipada con generadores y aplicadores que descarga 6.000 voltios sobre las malezas.
Las aplicaciones provocan daños sistémicos irreversibles, como ruptura de células y vasos en raíces y tallos, que aseguran la eficacia del sistema.
El desarrollo de Agro-Thrive se basa en un generador de energía, que luego es transformada y procesada por el sistema electrónico de la máquina y transmitida a los aplicadores.
La energía circula desde el polo positivo, a través de las malezas y la tierra, hacia el polo negativo.
Los aplicadores son los que entran en contacto con las malezas y tienen movilidad individual para copiar el relieve del terreno.
Antecedentes
El control eléctrico de malezas o el herbicida digital, como también se lo denomina, fue desarrollado por la compañía Zasso.
Esta tecnología se originó hace ocho años en Brasil, donde Zasso tiene una filial, y desde entonces la empresa viene trabajando en su sede de Alemania.
Con esta empresa, Agro-Thrive concretó un acuerdo para incorporar los principios del sistema y diseñar una máquina propia.
En el ámbito internacional, Zasso mantiene una alianza estratégica con CHN Industrial para controlar eléctricamente las malezas mediante la plataforma XPower.
Dia de campo en Cabaña La Esencia
Se podrá conocer de primera mano la genética y el trabajo de la cabaña de Alejandor y Gisela Aznar, y como han llegado a formar parte del catálogo de Select Sires Juan Debernardi
Julio de 2022: el mejor de todos
Comparativo quinquenal de promedios de lluvias del mes de julio en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
El tiempo para la región, a partir del 5 de agosto
Pronóstico exclusivo por Instagram Video para ZonaCampo y Verte.TV por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
El rol de las BPA en un balance de carbono eficiente
La eficiencia productiva es una de las claves para que, además de rentable, nuestra agricultura sea sustentable a nivel ambiental.. Ángeles Lesman, coordinadora de Casafe en la región Litoral.
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates más importantes que se vienen en Olavarría, Azul, Laprida, La Madrid, Benito Juárez y Televisados
ÚLTIMAS NOTICIAS
La firma azuleña brindó su habitual remate general en instalaciones de la Sociedad Rural de Azul con los siguientes resultados