Si bien la actividad apícola está exceptuada de la cuarentena recomienda realizar solamente aquellas tareas críticas para la supervivencia de las colmenas
Esta especie, bajo ciertas circunstancias, es tóxica para los animales. El INTA Balcarce está realizando estudios para ajustar su manejo y evitar esta problemática.
El veterinario Marcelo Vidal nos cuenta acerca de la amplia gama de soluciones que ofrece la tecnología solar actual para el productor agropecuario
Investigadores del INTA confirmaron la presencia de la mosca del tallo de la soja. Se trata del primer registro de esta especie en un cultivo de soja en la Argentina
Técnicos del instituto con la colaboración del Centro de Educación Agraria N°27 de Tapalqué publicaron los fundamentos para la instalación del alambrado convencional
Además de su gran utilidad en lotes ganaderos para aprovechar mejor el pasto, logra una óptima preparación de la cama de siembra, brindando al nuevo cultivo mejores condiciones
El satélite argentino Saocom1B permitirá medir la humedad de los suelos y alertará sobre potenciales catástrofes naturales.
La ecografía temprana representa una excelente oportunidad para hacerlo ya que, además de ordenar el rodeo, dispara una serie de manejos simples que contribuyen a mejorar la economía de la cría
Se trata de Paloma INTA, un cultivar de avena blanca que se destaca por su buena producción de forraje, versatilidad y comportamiento sanitario que ya está disponible para su comercialización
Esta tecnología, desarrollada por una compañía internacional con sede en Israel, funciona sin conexión a la red eléctrica y podría entregar agua potable a zonas menos desarrolladas
Si bien la actividad apícola está exceptuada de la cuarentena recomienda realizar solamente aquellas tareas críticas para la supervivencia de las colmenas
Esta especie, bajo ciertas circunstancias, es tóxica para los animales. El INTA Balcarce está realizando estudios para ajustar su manejo y evitar esta problemática.
El veterinario Marcelo Vidal nos cuenta acerca de la amplia gama de soluciones que ofrece la tecnología solar actual para el productor agropecuario
Investigadores del INTA confirmaron la presencia de la mosca del tallo de la soja. Se trata del primer registro de esta especie en un cultivo de soja en la Argentina
Técnicos del instituto con la colaboración del Centro de Educación Agraria N°27 de Tapalqué publicaron los fundamentos para la instalación del alambrado convencional
Además de su gran utilidad en lotes ganaderos para aprovechar mejor el pasto, logra una óptima preparación de la cama de siembra, brindando al nuevo cultivo mejores condiciones
El satélite argentino Saocom1B permitirá medir la humedad de los suelos y alertará sobre potenciales catástrofes naturales.
La ecografía temprana representa una excelente oportunidad para hacerlo ya que, además de ordenar el rodeo, dispara una serie de manejos simples que contribuyen a mejorar la economía de la cría
Se trata de Paloma INTA, un cultivar de avena blanca que se destaca por su buena producción de forraje, versatilidad y comportamiento sanitario que ya está disponible para su comercialización
Esta tecnología, desarrollada por una compañía internacional con sede en Israel, funciona sin conexión a la red eléctrica y podría entregar agua potable a zonas menos desarrolladas