Efecto Niño: anticipan un trimestre con muchas lluvias y olas de calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias especialmente en el centro este y el noreste del territorio nacional
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias entre noviembre de 2023 y enero de 2024 en el país. Según advirtió el organismo, no se descartan eventos de precipitaciones localmente más intensas que lo normal, especialmente hacia el centro este y el noreste del territorio nacional. Por eso, recomienda a la población mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal.
En cuanto al volumen de las lluvias, el SMN adelanta acumulados normales para Cuyo y el noroeste de Patagonia.
Para el centro oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia, pronostica precipitaciones de nivel normal o superior a lo normal.
Sobre la región del Litoral hay muy altas probabilidades de ocurrencia de lluvias por arriba de lo habitual y en el este de Buenos Aires también serían superiores a lo normal para la época.
En el noroeste argentino, en tanto, se esperan precipitaciones dentro del rango normal o inferior a la normal.
Mientras que para el sur de la Patagonia, se prevén lluvias por debajo de lo normal.
Temperaturas
Tal como indicó el SMN, durante el trimestres noviembre-enero, se anticipa una mayor probabilidad de ocurrencia de temperaturas medias.
Sobre La Pampa y Buenos Aires se espera que las marcas térmicas se ubiquen dentro de la franja normal o superior a la normal.
Para las provincias de Cuyo y de la Patagonia, el pronóstico señala temperaturas normales.
En cambio, en todo el norte del país, el sur del Litoral y Córdoba, los registros serán mayores a los normales para el período. "No se descarta que hacia el extremo norte del país continúe observándose una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas pudiendo favorecer eventualmente la ocurrencia de olas de calor", adelantó el SMN.
Instituciones ruralistas nacionales ratifican su rechazo a impuestos municipales encubiertos
A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina.
Encefalomielitis Equina: ya hay casos en Buenos Aires y dispusieron la emergencia nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso este jueves la emergencia sanitaria en todo el territorio del país ante el aumento de casos de encefalomielitis equina (EE).
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería que Viene”
Tendrá lugar el 13 y 14 de junio de 2024 en el CCO de Olavarría y Cabaña La Camila, con la presencia de destacados disertantes. La temática será "Empresa Ganadera Sustentable, desde lo humano, lo económico y lo ambiental"
ÚLTIMAS NOTICIAS
Efecto Niño: anticipan un trimestre con muchas lluvias y olas de calor
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias especialmente en el centro este y el noreste del territorio nacional
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias entre noviembre de 2023 y enero de 2024 en el país. Según advirtió el organismo, no se descartan eventos de precipitaciones localmente más intensas que lo normal, especialmente hacia el centro este y el noreste del territorio nacional. Por eso, recomienda a la población mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal.
En cuanto al volumen de las lluvias, el SMN adelanta acumulados normales para Cuyo y el noroeste de Patagonia.
Para el centro oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia, pronostica precipitaciones de nivel normal o superior a lo normal.
Sobre la región del Litoral hay muy altas probabilidades de ocurrencia de lluvias por arriba de lo habitual y en el este de Buenos Aires también serían superiores a lo normal para la época.
En el noroeste argentino, en tanto, se esperan precipitaciones dentro del rango normal o inferior a la normal.
Mientras que para el sur de la Patagonia, se prevén lluvias por debajo de lo normal.
Temperaturas
Tal como indicó el SMN, durante el trimestres noviembre-enero, se anticipa una mayor probabilidad de ocurrencia de temperaturas medias.
Sobre La Pampa y Buenos Aires se espera que las marcas térmicas se ubiquen dentro de la franja normal o superior a la normal.
Para las provincias de Cuyo y de la Patagonia, el pronóstico señala temperaturas normales.
En cambio, en todo el norte del país, el sur del Litoral y Córdoba, los registros serán mayores a los normales para el período. "No se descarta que hacia el extremo norte del país continúe observándose una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas pudiendo favorecer eventualmente la ocurrencia de olas de calor", adelantó el SMN.
Instituciones ruralistas nacionales ratifican su rechazo a impuestos municipales encubiertos
A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina.
Encefalomielitis Equina: ya hay casos en Buenos Aires y dispusieron la emergencia nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso este jueves la emergencia sanitaria en todo el territorio del país ante el aumento de casos de encefalomielitis equina (EE).
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería que Viene”
Tendrá lugar el 13 y 14 de junio de 2024 en el CCO de Olavarría y Cabaña La Camila, con la presencia de destacados disertantes. La temática será "Empresa Ganadera Sustentable, desde lo humano, lo económico y lo ambiental"