De la mano de Don Romeo, una ternera Angus hizo precio récord en Canadá

La ternera Angus fue vendida en 100.000 dólares por el 50%, abriendo las puertas de los grandes mercados mundiales a la genética argentina.

La historia arranca allá por el 2016, cuando fue exportada a Canadá una tanda de embriones de la cabaña La Juanita (Roque Pérez), en sociedad con la cabaña canadiense Blair's AG y las argentinas Don Romeo (Olavarría) y La Argentina (Coronel Pringles). Esa camada cosechó premios y precios máximos, abriendo las puertas de los grandes mercados a la genética nacional.


Así llegamos a Sarita, una ternera nacida en Canadá de una segunda tanda de embriones exportados por las cabañas asociadas, y que tras consagrarse en el Canadian Western Agribition (CWA, la principal exposición ganadera de Canadá) como Campeón Ternera, hace unos días fue vendida en 100.000 dólares por el 50%, marcando el mayor monto para una hembra Angus en ese país. Fue en el gran remate de la cabaña canadiense Blair's.


"Fue emocionante oír los cometarios previos de Kevin Blair y del rematador Chris Poley sobre los resultados obtenidos con los embriones adquiridos en Argentina y en especial sobre Sarita, describiéndola como 'the talk of the season' " señaló Carlos Ojea, asesor genético de Don Romeo y uno de los impulsores del proyecto iniciado hace años junto a Alejandro Spinella y Ricardo Cantarelli. 


Según comentó el reconocido genetista argentino, "hubo varios oferentes de Canadá, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica pujaron con remarcado interés, logrando este récord en pocos minutos". Sarita fue adquirida finalmente por la cabaña americana Ashwood Cattle Company, Haskell Oklahoma y la australiana Hidden Valley Beef-Australia.


Ojea por su parte dejó un agradecimiento a "Blairs por su confianza en nuestra genética desde el inicio y a Don Romeo y La Argentina por encarar juntos esta aventura, confiando en que nuestra genética fuese probada en Canadá y de allí al mundo".


Fuentes: CampototalWEB  y Clarín

ÚLTIMAS NOTICIAS

21 Marzo 2023
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne b...
20 Marzo 2023
  Para disfrutar en casa o en el bar, en copa, porrón o en lata, acompañando tu pizza, picada o lo que más te guste… ¡nada como una cerveza bien fría!...
20 Marzo 2023
 Impulsados por los deseos de los consumidores de saber cómo se produjo la carne que están por comer, los productores tienen cada vez más en cuenta el manejo de los animales....
La Mesa de Enlace endurece su postura antes de la ...
Mapa anual ZonaCampo de interpolación de lluvias 2...
 

De la mano de Don Romeo, una ternera Angus hizo precio récord en Canadá

La ternera Angus fue vendida en 100.000 dólares por el 50%, abriendo las puertas de los grandes mercados mundiales a la genética argentina.

La historia arranca allá por el 2016, cuando fue exportada a Canadá una tanda de embriones de la cabaña La Juanita (Roque Pérez), en sociedad con la cabaña canadiense Blair's AG y las argentinas Don Romeo (Olavarría) y La Argentina (Coronel Pringles). Esa camada cosechó premios y precios máximos, abriendo las puertas de los grandes mercados a la genética nacional.


Así llegamos a Sarita, una ternera nacida en Canadá de una segunda tanda de embriones exportados por las cabañas asociadas, y que tras consagrarse en el Canadian Western Agribition (CWA, la principal exposición ganadera de Canadá) como Campeón Ternera, hace unos días fue vendida en 100.000 dólares por el 50%, marcando el mayor monto para una hembra Angus en ese país. Fue en el gran remate de la cabaña canadiense Blair's.


"Fue emocionante oír los cometarios previos de Kevin Blair y del rematador Chris Poley sobre los resultados obtenidos con los embriones adquiridos en Argentina y en especial sobre Sarita, describiéndola como 'the talk of the season' " señaló Carlos Ojea, asesor genético de Don Romeo y uno de los impulsores del proyecto iniciado hace años junto a Alejandro Spinella y Ricardo Cantarelli. 


Según comentó el reconocido genetista argentino, "hubo varios oferentes de Canadá, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica pujaron con remarcado interés, logrando este récord en pocos minutos". Sarita fue adquirida finalmente por la cabaña americana Ashwood Cattle Company, Haskell Oklahoma y la australiana Hidden Valley Beef-Australia.


Ojea por su parte dejó un agradecimiento a "Blairs por su confianza en nuestra genética desde el inicio y a Don Romeo y La Argentina por encarar juntos esta aventura, confiando en que nuestra genética fuese probada en Canadá y de allí al mundo".


Fuentes: CampototalWEB  y Clarín

ÚLTIMAS NOTICIAS

21 Marzo 2023
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne b...
20 Marzo 2023
  Para disfrutar en casa o en el bar, en copa, porrón o en lata, acompañando tu pizza, picada o lo que más te guste… ¡nada como una cerveza bien fría!...
20 Marzo 2023
 Impulsados por los deseos de los consumidores de saber cómo se produjo la carne que están por comer, los productores tienen cada vez más en cuenta el manejo de los animales....
La Mesa de Enlace endurece su postura antes de la ...
Mapa anual ZonaCampo de interpolación de lluvias 2...