900x100

La hacienda revirtió el partido contra la inflación y ahora le gana por amplio margen

De acuerdo con un informe de Ciccra, la hacienda en Cañuelas está 210% más cara que el año pasado. Así, por primera vez en 14 meses, superó el índice de precios mayoristas, que marcó un 153,7% interanual, tomando octubre como base.

En la recta final del año, el precio de la hacienda bovina en el Mercado de Cañuelas está mostrando fuertes y consolidados signos de recuperación.


El menor stock de animales comienza a ser más evidente, mientras los productores -alentados por las lluvias de esta primavera- comenzaron a volcarse a la recría y empezaron a retener más vientres.


De acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio de la Carne (Ciccra), en octubre de 2023, el precio de la hacienda comercializada en el principal mercado de referencia registró una suba de 22,4%, en el contexto de una demanda sostenida.


Luego de pasar todo el último año perdiendo por amplio margen contra la inflación, la ecuación dio un giro de 180 grados: en los últimos cuatro meses, el valor del kilo vivo acumuló un incremento del 127,9%. Y si el análisis se extiende a los últimos doce meses del año, el crecimiento trepó al 209,9%.

LA HACIENDA VERSUS LA INFLACIÓN


Precisamente, según Ciccra, el dato a tener en cuenta es que esta suba superó al nivel general de precios al por mayor (153,7%) por primera vez en 14meses.


Tomando como punto de partida el mes de octubre, en el último año casi todas las categorías triplicaron sus valores, menos novillitos y Machos Enteros Jóvenes (MEJ), con valores que avanzaron apenas por debajo de estas subas.


Los porcentajes de incrementos interanuales fueron los siguientes:

  • Toros: 227,9%
  • Novillos: 206,5%
  • Vaquillonas: 200,1%
  • Novillitos:197,2%
  • MEJ: 193,8%

En el caso de las vacas, las conserva buena e inferior validaron las mayores subas, con 220,7% y 239,9% respectivamente. Para entender los porcentajes en estas categorías, hay que remarcar que el número de cabezas negociadas cayó entre casi un 50%.


 OCTUBRE, EL MES DEL DESPEGUE


Con un tipo de cambio fijo -al menos por el momento- el precio de la hacienda negociada en Cañuelas aumentó un 22,4% entre septiembre y octubre.


"Se ubicó 34,8% por encima del valor promedio correspondiente a octubre de 2022 y fue la primera variación positiva luego de once meses de bajas continuas", estimó Miguel Schiariti, presidente de Ciccra.


Medido en dólares, el promedio del consumo se ubicó sobre los U$S 2,28 el kilo. En sintonía con la tendencia interanual, las categorías que lideraron las subas fueron MEJ (23%); vaquillonas (21,8%( y novillos, con 20,5%. En el resto de las categorías (novillitos, vacas y toros), las subas oscilaron entre el 13% y 19%.


Al trasladar estras variables a la moneda norteamericana, el precio promedio registró una suba de sólo 1,2% mensual y 3,7% anual. Esto se debe a que la cotización del tipo de cambio libre subió 21% en el mes y 198,8% en el último año, según calcularon desde Ciccra. De este modo, en octubre el kilo vivo promedió los U$S 0,85.


Fuente: Infocampo

ÚLTIMAS NOTICIAS

06 Diciembre 2023
La firma que representa Germán Alberdi en Olavarría dio su ultimo remate del año en la Sociedad Rural de Olavarría, con un encierre de 1.100 cabezas destacadas y muy buenos valores. MIrá los precios, las fotos y la entrevista en video....
05 Diciembre 2023
 A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina....
02 Diciembre 2023
Empezó a trabajar a los 12 años como tractorista, hoy es productor, representante de una consignataria de hacienda de Buenos Aires y senador electo por Formosa...
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería...
Cuáles son los objetivos de la flamante Mesa Nacio...
 

La hacienda revirtió el partido contra la inflación y ahora le gana por amplio margen

De acuerdo con un informe de Ciccra, la hacienda en Cañuelas está 210% más cara que el año pasado. Así, por primera vez en 14 meses, superó el índice de precios mayoristas, que marcó un 153,7% interanual, tomando octubre como base.

En la recta final del año, el precio de la hacienda bovina en el Mercado de Cañuelas está mostrando fuertes y consolidados signos de recuperación.


El menor stock de animales comienza a ser más evidente, mientras los productores -alentados por las lluvias de esta primavera- comenzaron a volcarse a la recría y empezaron a retener más vientres.


De acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio de la Carne (Ciccra), en octubre de 2023, el precio de la hacienda comercializada en el principal mercado de referencia registró una suba de 22,4%, en el contexto de una demanda sostenida.


Luego de pasar todo el último año perdiendo por amplio margen contra la inflación, la ecuación dio un giro de 180 grados: en los últimos cuatro meses, el valor del kilo vivo acumuló un incremento del 127,9%. Y si el análisis se extiende a los últimos doce meses del año, el crecimiento trepó al 209,9%.

LA HACIENDA VERSUS LA INFLACIÓN


Precisamente, según Ciccra, el dato a tener en cuenta es que esta suba superó al nivel general de precios al por mayor (153,7%) por primera vez en 14meses.


Tomando como punto de partida el mes de octubre, en el último año casi todas las categorías triplicaron sus valores, menos novillitos y Machos Enteros Jóvenes (MEJ), con valores que avanzaron apenas por debajo de estas subas.


Los porcentajes de incrementos interanuales fueron los siguientes:

  • Toros: 227,9%
  • Novillos: 206,5%
  • Vaquillonas: 200,1%
  • Novillitos:197,2%
  • MEJ: 193,8%

En el caso de las vacas, las conserva buena e inferior validaron las mayores subas, con 220,7% y 239,9% respectivamente. Para entender los porcentajes en estas categorías, hay que remarcar que el número de cabezas negociadas cayó entre casi un 50%.


 OCTUBRE, EL MES DEL DESPEGUE


Con un tipo de cambio fijo -al menos por el momento- el precio de la hacienda negociada en Cañuelas aumentó un 22,4% entre septiembre y octubre.


"Se ubicó 34,8% por encima del valor promedio correspondiente a octubre de 2022 y fue la primera variación positiva luego de once meses de bajas continuas", estimó Miguel Schiariti, presidente de Ciccra.


Medido en dólares, el promedio del consumo se ubicó sobre los U$S 2,28 el kilo. En sintonía con la tendencia interanual, las categorías que lideraron las subas fueron MEJ (23%); vaquillonas (21,8%( y novillos, con 20,5%. En el resto de las categorías (novillitos, vacas y toros), las subas oscilaron entre el 13% y 19%.


Al trasladar estras variables a la moneda norteamericana, el precio promedio registró una suba de sólo 1,2% mensual y 3,7% anual. Esto se debe a que la cotización del tipo de cambio libre subió 21% en el mes y 198,8% en el último año, según calcularon desde Ciccra. De este modo, en octubre el kilo vivo promedió los U$S 0,85.


Fuente: Infocampo

ÚLTIMAS NOTICIAS

06 Diciembre 2023
La firma que representa Germán Alberdi en Olavarría dio su ultimo remate del año en la Sociedad Rural de Olavarría, con un encierre de 1.100 cabezas destacadas y muy buenos valores. MIrá los precios, las fotos y la entrevista en video....
05 Diciembre 2023
 A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina....
02 Diciembre 2023
Empezó a trabajar a los 12 años como tractorista, hoy es productor, representante de una consignataria de hacienda de Buenos Aires y senador electo por Formosa...
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería...
Cuáles son los objetivos de la flamante Mesa Nacio...