Videoconferencia sobre buenas prácticas de vacunación
Organizada por INTA Colonia Benítez (Chaco), apunta a concientizar sobre la aplicación y uso adecuado de productos veterinarios. En vivo por YouTube, con inscripción previa.
Pocas cosas deben tener una relación costo beneficio tan favorable como la sanidad animal. El costo por dosis de cualquier producto, por caro que sea, se vuelve irrisorio cuando se lo compara col el valor de la hacienda y la merma productiva que evita. Por el contrario, no hay producto más caro que el mal aplicado, más allá del precio de venta del mismo. Las aplicaciones inadecuadas no solo impactan en la eficacia del tratamiento, sino que además atentan contra el bienestar animal y generan importantes pérdidas productivas y de calidad.
Buscando generar conciencia y capacitar al respecto, INTA Colonia Benítez organizó una charla por videoconferencia en directo a cargo de la veterinaria Natalia Aguilar (EEA Colonia Benítez) y moderada por la veterinaria Marcela Menichelli (EEA Reconquista). La misma tendrá lugar mañana martes 7 de julio, a partir de las 17, mediante transmisión en vivo por el canal de YouTube de INTA Colonia Benítez, ingresando al siguiente enlace.
La jornada, que en otros momentos parecería territorialmente lejana, está al alcance de cualquier productor que quiera sumarse, gracias a las herramientas que a la fuerza todos hemos aprendido a utilizar. Es gratuita y requiere inscripción previa mediante formulario de Google, a través del siguiente enlace.
Con cálida tonada chaqueña, Aguilar explicó a ZonaCampo.com.ar que "Esta es la segunda capacitación que hacemos en relación a buenas prácticas y bienestar. El principal objetivo de la charla es analizar y discutir el impacto que podría tener el estrés, provocado por el manejo inadecuado, sobre el bienestar animal, y cómo esto afecta a los animales destinados a la producción de carne".
"El mal manejo podría generar una respuesta humoral asociada al estrés, resultante del dolor y de miedo ante la presencia de humanos, además de afectar la calidad del producto carne", apuntó la profesional, quien es referente y responsable del área Bienestar Animal en los congresos de la AAPA (Asociación Argentina de Producción Animal)
"Queremos remarcar el efecto del buen trato de los animales sobre una buena inmunización cuando colocamos un producto veterinario, por un lado, y también evitar todo lo que son abscesos y ruptura de equipamento por mal manejo. Todo va en conjunto. Trataremos de abordar, en una hora, lo más que podamos, presentar la temática y luego seguir trabajando el tema en futuras capacitaciones", concluyó.
Una por una: cuáles son las medidas que anunció el Gobierno para los productores afectados por la sequía
Las medidas alcanzarán a más de 51.000 productores; habrá fondos para pequeños productores y suspensión de anticipos de impuesto a las Ganancias
Enero 2023: El “sí” del Niño
Comparativo a seis años de promedios de lluvias del mes de enero en el centro de la provincia de Buenos Aires, en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
Victor Tonelli analizó la situación actual de la ganadería y los valores de la carne
Lo hizo en una entrevista realizada por el equipo de Jorge Lanata, donde abordó todas las facetas del tema y presentó su perspectiva a corto y mediano plazo
Buenos Aires extendió el estado de emergencia y desastre agropecuario hasta marzo
La prórroga alcanza a 53 municipios, con beneficios que incluyen la eximición de impuestos en los casos más severos.
El tiempo para la semana a partir del 28 de enero
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
Informe del INTA por mortandad en bovinos, equinos y ovinos asociada al consumo de alfalfa infestada con el escarabajo “7 de oro”
El Grupo Sanidad Animal, Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce elaborò un informe sobre la presencia del escarabajo en el norte bonaerense, sur de Santa Fe y Córdoba, y noreste de La Pampa
ÚLTIMAS NOTICIAS
Videoconferencia sobre buenas prácticas de vacunación
Organizada por INTA Colonia Benítez (Chaco), apunta a concientizar sobre la aplicación y uso adecuado de productos veterinarios. En vivo por YouTube, con inscripción previa.
Pocas cosas deben tener una relación costo beneficio tan favorable como la sanidad animal. El costo por dosis de cualquier producto, por caro que sea, se vuelve irrisorio cuando se lo compara col el valor de la hacienda y la merma productiva que evita. Por el contrario, no hay producto más caro que el mal aplicado, más allá del precio de venta del mismo. Las aplicaciones inadecuadas no solo impactan en la eficacia del tratamiento, sino que además atentan contra el bienestar animal y generan importantes pérdidas productivas y de calidad.
Buscando generar conciencia y capacitar al respecto, INTA Colonia Benítez organizó una charla por videoconferencia en directo a cargo de la veterinaria Natalia Aguilar (EEA Colonia Benítez) y moderada por la veterinaria Marcela Menichelli (EEA Reconquista). La misma tendrá lugar mañana martes 7 de julio, a partir de las 17, mediante transmisión en vivo por el canal de YouTube de INTA Colonia Benítez, ingresando al siguiente enlace.
La jornada, que en otros momentos parecería territorialmente lejana, está al alcance de cualquier productor que quiera sumarse, gracias a las herramientas que a la fuerza todos hemos aprendido a utilizar. Es gratuita y requiere inscripción previa mediante formulario de Google, a través del siguiente enlace.
Con cálida tonada chaqueña, Aguilar explicó a ZonaCampo.com.ar que "Esta es la segunda capacitación que hacemos en relación a buenas prácticas y bienestar. El principal objetivo de la charla es analizar y discutir el impacto que podría tener el estrés, provocado por el manejo inadecuado, sobre el bienestar animal, y cómo esto afecta a los animales destinados a la producción de carne".
"El mal manejo podría generar una respuesta humoral asociada al estrés, resultante del dolor y de miedo ante la presencia de humanos, además de afectar la calidad del producto carne", apuntó la profesional, quien es referente y responsable del área Bienestar Animal en los congresos de la AAPA (Asociación Argentina de Producción Animal)
"Queremos remarcar el efecto del buen trato de los animales sobre una buena inmunización cuando colocamos un producto veterinario, por un lado, y también evitar todo lo que son abscesos y ruptura de equipamento por mal manejo. Todo va en conjunto. Trataremos de abordar, en una hora, lo más que podamos, presentar la temática y luego seguir trabajando el tema en futuras capacitaciones", concluyó.
Una por una: cuáles son las medidas que anunció el Gobierno para los productores afectados por la sequía
Las medidas alcanzarán a más de 51.000 productores; habrá fondos para pequeños productores y suspensión de anticipos de impuesto a las Ganancias
Enero 2023: El “sí” del Niño
Comparativo a seis años de promedios de lluvias del mes de enero en el centro de la provincia de Buenos Aires, en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
Victor Tonelli analizó la situación actual de la ganadería y los valores de la carne
Lo hizo en una entrevista realizada por el equipo de Jorge Lanata, donde abordó todas las facetas del tema y presentó su perspectiva a corto y mediano plazo
Buenos Aires extendió el estado de emergencia y desastre agropecuario hasta marzo
La prórroga alcanza a 53 municipios, con beneficios que incluyen la eximición de impuestos en los casos más severos.
El tiempo para la semana a partir del 28 de enero
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
Informe del INTA por mortandad en bovinos, equinos y ovinos asociada al consumo de alfalfa infestada con el escarabajo “7 de oro”
El Grupo Sanidad Animal, Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce elaborò un informe sobre la presencia del escarabajo en el norte bonaerense, sur de Santa Fe y Córdoba, y noreste de La Pampa