Ponen en marcha un proyecto que busca dar respuesta sobre la caza de jabalí

El proyecto del Centro de Investigación Veterinaria de Tandíl (IVETAN) fue seleccionado desde Nación y recibió una suma millonaria para implementarlo y tratar de dar respuestas que satisfagan a productores, cazadores y proteccionistas

Un proyecto para controlar la especie fue seleccionado desde Nación y recibió una suma millonaria para llevarlo a cabo. Tal vez allí las respuestas que satisfagan a cazadores y proteccionistas.


El Centro de Investigación Veterinaria de Tandíl (IVETAN) presentó un proyecto a cargo de las Dras. Silvia Estein, Agostina Tammone Santos y al Med. Vet. Ezequiel Condorí sobre el manejo del Jabalí que fue seleccionado desde Nación para llevar a cabo y se le otrogó un financiamiento de 5600000 pesos.

Desde la organización informaron que el Proyecto denominado «Desarrollo de una estrategia de manejo integral con enfoque colaborativo, multisectorial e interdisciplinario, para el abordaje de la problemática socioambiental del jabalí (Sus scrofa) en el partido de Tandil», resultó seleccionado y será financiado por un monto de $ 5.600.000.

{loadmoduleid 376}

{loadmoduleid 377}

 Para desarrollo de dicho proyecto se conformó un núcleo asociativo entre el CIVETAN, la Asociación Argentina de Productores Porcinos y la Comisión de Lucha Contra Plagas Agrícolas de Tandil. Además se cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil y la empresa local PreMIN Nutrición Animal. Esta iniciativa se basa en un enfoque colaborativo, multisectorial e interdisciplinario y representa un compromiso público-privado para abordar una problemática de alto impacto, tanto para el área de estudio como para el país en general.


La propuesta de este proyecto profundiza las acciones realizadas durante el 2022 por investigadores del CIVETAN en el marco de la prestación del Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN, Nro ST5943) con el objetivo de asesorar para el manejo de la problemática de los mamíferos exóticos invasores. En el desarrollo de estas actividades, además de las instituciones antes mencionadas, participaron representantes de la Dirección de Bromatología y Zoonosis de Tandil, Cluster Porcino Tandil, Asociación de Productores Porcinos de Tandil (APPORTAN) y la Fundación Tandilense de Lucha Antiaftosa (FUNTALA).

{loadmoduleid 376}

{loadmoduleid 377}

La consignataria Alfredo S. Mondino será protagonista central en la 82° Expo Angus de Otoño
Del 19 al 23 de mayo, la Sociedad Rural Argentina será escenario de una nueva
La entidad azuleña, conformada por varias instituciones agrarias del partido por ordenanza municipal en 2015,