El agro impulsa al mercado automotor: 3 de los 5 modelos más vendidos en enero fueron camionetas
Volkswagen Amarok arrancó el año liderando el segmento y metiéndose en el podio general. Toyota Hilux y Ford Ranger completaron el top five. Entre las tres representaron 18 de cada 100 ventas.
El contexto de sequía no impidió que el agro en el primer mes del año volviera a jugar un rol protagónico en el mercado automotor argentino.
Según el reporte de patentamientos dado a conocer por la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), tres de los cinco 0 KM más vendidos en enero fueron camionetas.
Con 2.956 unidades comercializadas, la Volkswagen Amarok lideró el segmento y se ubicó como el tercer vehículo con más patentamientos del país, solo por detrás de los automóviles Fiat Cronos (7.076) y Peugeot 208 (3.873).
Además, las ventas de la pick-up de la marca alemana se elevaron 40,4% con respecto a enero del año pasado.
De esta manera, logró ganarle por poco la pulseada que mantiene con Toyota Hilux, que alcanzó 2.892 unidades, un 22,6% más que en el inicio de 2022.
Y la sorpresa fue la altísima performance de Ford Ranger, que totalizó 2.739 unidades, más que duplicando (138% de crecimiento) las 1.147 de un año atrás, y logró meterse en el "top five" de los vehículos más vendidos del país.
Más abajo, Nissan Frontier también logró un importante crecimiento, al pasar de 604 unidades en enero del año pasado a 934 en el último mes; es decir, un 54% más.
La Argentina, con alto potencial para producir fertilizantes biológicos
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne bovina, avícola, porcina, tambera y de huevos
"CareSumers": cómo impactan las redes sociales en la producción ganadera
Impulsados por los deseos de los consumidores de saber cómo se produjo la carne que están por comer, los productores tienen cada vez más en cuenta el manejo de los animales.
Números alarmantes: vuelven a recortar la estimación de soja y maíz
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó a 25 millones de toneladas la producción de la oleaginosa y a 36 millones de toneladas el cereal.
Gripe Aviar: la bioseguridad es la clave
No te pierdas nuestra entrevista al M.V. Gonzalo Almaraz del equipo de Laboratorio Vetanco, que aborda a fondo todas las dudas que plantea esta nueva ola de la influenza aviar
El tiempo para la semana a partir del 17 de marzo
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
"La Ganadería que Viene", el evento que posiciona a Olavarría como eje de la ganadería argentina
Las Jornadas se desarrollarán el 15 y 16 de junio y hará foco en el Bienestar Animal, su impacto productivo y económico, contando con expositores de reconocido nivel internacional como Víctor Tonelli y Marcos Giménez Zapiola, entre otros.
ÚLTIMAS NOTICIAS
El agro impulsa al mercado automotor: 3 de los 5 modelos más vendidos en enero fueron camionetas
Volkswagen Amarok arrancó el año liderando el segmento y metiéndose en el podio general. Toyota Hilux y Ford Ranger completaron el top five. Entre las tres representaron 18 de cada 100 ventas.
El contexto de sequía no impidió que el agro en el primer mes del año volviera a jugar un rol protagónico en el mercado automotor argentino.
Según el reporte de patentamientos dado a conocer por la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), tres de los cinco 0 KM más vendidos en enero fueron camionetas.
Con 2.956 unidades comercializadas, la Volkswagen Amarok lideró el segmento y se ubicó como el tercer vehículo con más patentamientos del país, solo por detrás de los automóviles Fiat Cronos (7.076) y Peugeot 208 (3.873).
Además, las ventas de la pick-up de la marca alemana se elevaron 40,4% con respecto a enero del año pasado.
De esta manera, logró ganarle por poco la pulseada que mantiene con Toyota Hilux, que alcanzó 2.892 unidades, un 22,6% más que en el inicio de 2022.
Y la sorpresa fue la altísima performance de Ford Ranger, que totalizó 2.739 unidades, más que duplicando (138% de crecimiento) las 1.147 de un año atrás, y logró meterse en el "top five" de los vehículos más vendidos del país.
Más abajo, Nissan Frontier también logró un importante crecimiento, al pasar de 604 unidades en enero del año pasado a 934 en el último mes; es decir, un 54% más.
La Argentina, con alto potencial para producir fertilizantes biológicos
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne bovina, avícola, porcina, tambera y de huevos
"CareSumers": cómo impactan las redes sociales en la producción ganadera
Impulsados por los deseos de los consumidores de saber cómo se produjo la carne que están por comer, los productores tienen cada vez más en cuenta el manejo de los animales.
Números alarmantes: vuelven a recortar la estimación de soja y maíz
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó a 25 millones de toneladas la producción de la oleaginosa y a 36 millones de toneladas el cereal.
Gripe Aviar: la bioseguridad es la clave
No te pierdas nuestra entrevista al M.V. Gonzalo Almaraz del equipo de Laboratorio Vetanco, que aborda a fondo todas las dudas que plantea esta nueva ola de la influenza aviar
El tiempo para la semana a partir del 17 de marzo
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
"La Ganadería que Viene", el evento que posiciona a Olavarría como eje de la ganadería argentina
Las Jornadas se desarrollarán el 15 y 16 de junio y hará foco en el Bienestar Animal, su impacto productivo y económico, contando con expositores de reconocido nivel internacional como Víctor Tonelli y Marcos Giménez Zapiola, entre otros.