Enero 2023: El “sí” del Niño
Comparativo a seis años de promedios de lluvias del mes de enero en el centro de la provincia de Buenos Aires, en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
"Parece que va a lloveeer" cantaría el inefable Rodolfo Zapata (y ahí dejamos la letra), y si bien hay zonas del país que las precipitaciones se siguen haciendo rogar, en casi todo el centro de la provincia de Buenos Aires la situación ha mejorado mucho.
Llega el agua, llega el ánimo, ha repuntado el mercado ganadero, hay expectativas para la agricultura. Que siga lloviendo nomás. Y mucho más animados estamos nosotros, que estamos iniciando el sexto año de comparativos mensuales, siempre agradecidos a la gente del CDC local de ACA que nos acompaña y a la comunidad ZonaCampo que envía sus registros.
Enero de 2023 sumó un promedio de 103mm, linda agua y salvadora. Agua bendita, decía un amigo martillero el otro día en una feria. Quedó en tercer lugar detrás de 2021 (183mm) e incluso 2022 (161mm) cuando todavía la Niña no arreciaba. Bastante atrás quedaron 2020 (93mm), 2019 (61mm) y 2018 (46mm).
Entonces, con alegría, con expectativas, con ganas de seguir adelante, les dejamos estos datos y les deseamos las mejores lluvias para los meses que vendrán.
Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas
La Argentina, con alto potencial para producir fertilizantes biológicos
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne bovina, avícola, porcina, tambera y de huevos
"CareSumers": cómo impactan las redes sociales en la producción ganadera
Impulsados por los deseos de los consumidores de saber cómo se produjo la carne que están por comer, los productores tienen cada vez más en cuenta el manejo de los animales.
Números alarmantes: vuelven a recortar la estimación de soja y maíz
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó a 25 millones de toneladas la producción de la oleaginosa y a 36 millones de toneladas el cereal.
Gripe Aviar: la bioseguridad es la clave
No te pierdas nuestra entrevista al M.V. Gonzalo Almaraz del equipo de Laboratorio Vetanco, que aborda a fondo todas las dudas que plantea esta nueva ola de la influenza aviar
El tiempo para la semana a partir del 17 de marzo
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
"La Ganadería que Viene", el evento que posiciona a Olavarría como eje de la ganadería argentina
Las Jornadas se desarrollarán el 15 y 16 de junio y hará foco en el Bienestar Animal, su impacto productivo y económico, contando con expositores de reconocido nivel internacional como Víctor Tonelli y Marcos Giménez Zapiola, entre otros.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Enero 2023: El “sí” del Niño
Comparativo a seis años de promedios de lluvias del mes de enero en el centro de la provincia de Buenos Aires, en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
"Parece que va a lloveeer" cantaría el inefable Rodolfo Zapata (y ahí dejamos la letra), y si bien hay zonas del país que las precipitaciones se siguen haciendo rogar, en casi todo el centro de la provincia de Buenos Aires la situación ha mejorado mucho.
Llega el agua, llega el ánimo, ha repuntado el mercado ganadero, hay expectativas para la agricultura. Que siga lloviendo nomás. Y mucho más animados estamos nosotros, que estamos iniciando el sexto año de comparativos mensuales, siempre agradecidos a la gente del CDC local de ACA que nos acompaña y a la comunidad ZonaCampo que envía sus registros.
Enero de 2023 sumó un promedio de 103mm, linda agua y salvadora. Agua bendita, decía un amigo martillero el otro día en una feria. Quedó en tercer lugar detrás de 2021 (183mm) e incluso 2022 (161mm) cuando todavía la Niña no arreciaba. Bastante atrás quedaron 2020 (93mm), 2019 (61mm) y 2018 (46mm).
Entonces, con alegría, con expectativas, con ganas de seguir adelante, les dejamos estos datos y les deseamos las mejores lluvias para los meses que vendrán.
Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas
La Argentina, con alto potencial para producir fertilizantes biológicos
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne bovina, avícola, porcina, tambera y de huevos
"CareSumers": cómo impactan las redes sociales en la producción ganadera
Impulsados por los deseos de los consumidores de saber cómo se produjo la carne que están por comer, los productores tienen cada vez más en cuenta el manejo de los animales.
Números alarmantes: vuelven a recortar la estimación de soja y maíz
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó a 25 millones de toneladas la producción de la oleaginosa y a 36 millones de toneladas el cereal.
Gripe Aviar: la bioseguridad es la clave
No te pierdas nuestra entrevista al M.V. Gonzalo Almaraz del equipo de Laboratorio Vetanco, que aborda a fondo todas las dudas que plantea esta nueva ola de la influenza aviar
El tiempo para la semana a partir del 17 de marzo
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
"La Ganadería que Viene", el evento que posiciona a Olavarría como eje de la ganadería argentina
Las Jornadas se desarrollarán el 15 y 16 de junio y hará foco en el Bienestar Animal, su impacto productivo y económico, contando con expositores de reconocido nivel internacional como Víctor Tonelli y Marcos Giménez Zapiola, entre otros.