Fuerte caída de la actividad inmobiliaria rural por la incertidumbre y los cambios en el Gobierno

 Luego de cuatro meses en alza, la actividad de compra y venta de campos cayó en julio un 15 por ciento, según la cámara que agrupa al sector.

Según un informe de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair), la actividad de compra y venta de campos cayó en julio un 15 por ciento con respecto al mes anterior.


Se trata de un descenso luego de cuatro meses de tendencia alcista. Referentes del sector apuntan a que la incertidumbre económica y los cambios en el Gobierno (tres ministros de economía en un breve lapso) contribuyeron al abrupto freno.

En julio hubo un descenso de la actividad luego de cuatro meses de tendencia alcista. (La Voz)

«Notamos incertidumbre, la gente está esperando qué va a pasar», agregó Gustavo Puente de Suarez-Puente SRL, una empresa inmobiliaria rural

{loadmoduleid 376}

{loadmoduleid 377}

 «Con una devaluación de más del 50% en un mes, el valor de la carne o los granos no acompañó. Eso genera que los campos queden algo altos en precios, pero el mercado se va reacomodando», explicó.


El índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país y para elaborarlo se observan los resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios en todo el territorio nacional.

Al mismo tiempo, el índice se conforma de la cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional, cantidad de anunciantes en la web dela cámara, operaciones rurales realizadas en el periodo analizado, búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de la entidad y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

{loadmoduleid 376}

{loadmoduleid 377}

El Senasa publicó la resolución que establece la trazabilidad electrónica obligatoria para bovinos, bubalinos y
La raza, originaria de las Islas Británicas y conocida por su temperamento dócil y apariencia