Impuesto a los vientres: el nuevo "manotazo" que Massa prepara para el campo
En el sector reaccionaron luego de que el ministro de Economía y candidato presidencial dejara abierta la puerta abierta para modificar el sistema valuatorio de hacienda y que el Congreso revise una exención de las tierras rurales en Bienes Personales
El rascar en la olla del campo para el Gobierno parece no tener fin. El oficialismo está evaluando modificar el sistema valuatorio de hacienda en el sector ganadero. Para Horacio Salaverri, contador y titular de Carbap, "exponer al productor a que tenga que pagar un impuesto por diferencia de inventario y no por las ventas realmente no tiene sentido ninguno desde el punto de vista tributario".
"No se le puede pedir a una persona, por la mera tenencia de un bien, que tenga que pagar un tributo de algo que no se sabe cuándo se va a poder realizar y si se va a poder realizar porque por una cantidad de circunstancias pueden ser modificadas", aseguró.
"Gravar un animal que tiene un fin reproductivo a valor de mercado, no es correcto porque no está para venta. Por eso la ley diferencia lo que es un bien de cambio de un bien de uso. Un reproductor es lo mismo que una máquina en una fábrica pero no se puede amortizar en este caso. Entonces, para evitar gravar de manera que no sea la apropiada, la ley constituye que, aquel animal de características reproductivas debe ser tomado durante toda su vida útil con un valor fijo. Pero ahora si se busca gravar la existencia, aparece un incremento de precio de un año al otro, lo que hace significa técnicamente una diferencia de inventario. Pero el productor no dispuso de ese bien y de ese bien no consiguió ningún tipo de renta. Un ternero o novillo puede ser un bien de cambio. Pero están buscando ir por ese lado, cosa que sería muy gravoso", explicó.
Por su parte, para Fundación Barbechando esto sería nada menos que un "nuevo impuesto para los vientres, inédito para los productores agropecuarios". La información surgió luego de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados realizara la semana pasada una reunión informativa con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía que dirige Sergio Massa.
Pero en lo que se refiere al sector productivo, este nuevo impuesto no fue la única mala noticia. El ministro Massa también manifestó que el Congreso debería revisar la eximición del tributo para quienes tienen tierras en el exterior.
Desde Barbechando sostienen que "queda claro que el Ejecutivo Nacional en sus recomendaciones para reducir el déficit presenta poco compromiso en bajar el peso del Estado, y mucho en generarle más imposiciones y cargas a la actividad productiva".
Para Horario Salaverri, "La mirada que se está haciendo Massa sobre el impuesto a los Bienes Personales, queriendo gravar los predios rurales dentro de este tributo es totalmente equivocada. Técnicamente, la creación de este impuesto fue hecha para los bienes de carácter suntuario, discriminando los mismos de los productivos y; los predios rurales son claramente bienes productivos que no tiene que estar alcanzado por un tributo de esta característica".
Instituciones ruralistas nacionales ratifican su rechazo a impuestos municipales encubiertos
A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina.
Encefalomielitis Equina: ya hay casos en Buenos Aires y dispusieron la emergencia nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso este jueves la emergencia sanitaria en todo el territorio del país ante el aumento de casos de encefalomielitis equina (EE).
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería que Viene”
Tendrá lugar el 13 y 14 de junio de 2024 en el CCO de Olavarría y Cabaña La Camila, con la presencia de destacados disertantes. La temática será "Empresa Ganadera Sustentable, desde lo humano, lo económico y lo ambiental"
ÚLTIMAS NOTICIAS
Impuesto a los vientres: el nuevo "manotazo" que Massa prepara para el campo
En el sector reaccionaron luego de que el ministro de Economía y candidato presidencial dejara abierta la puerta abierta para modificar el sistema valuatorio de hacienda y que el Congreso revise una exención de las tierras rurales en Bienes Personales
El rascar en la olla del campo para el Gobierno parece no tener fin. El oficialismo está evaluando modificar el sistema valuatorio de hacienda en el sector ganadero. Para Horacio Salaverri, contador y titular de Carbap, "exponer al productor a que tenga que pagar un impuesto por diferencia de inventario y no por las ventas realmente no tiene sentido ninguno desde el punto de vista tributario".
"No se le puede pedir a una persona, por la mera tenencia de un bien, que tenga que pagar un tributo de algo que no se sabe cuándo se va a poder realizar y si se va a poder realizar porque por una cantidad de circunstancias pueden ser modificadas", aseguró.
"Gravar un animal que tiene un fin reproductivo a valor de mercado, no es correcto porque no está para venta. Por eso la ley diferencia lo que es un bien de cambio de un bien de uso. Un reproductor es lo mismo que una máquina en una fábrica pero no se puede amortizar en este caso. Entonces, para evitar gravar de manera que no sea la apropiada, la ley constituye que, aquel animal de características reproductivas debe ser tomado durante toda su vida útil con un valor fijo. Pero ahora si se busca gravar la existencia, aparece un incremento de precio de un año al otro, lo que hace significa técnicamente una diferencia de inventario. Pero el productor no dispuso de ese bien y de ese bien no consiguió ningún tipo de renta. Un ternero o novillo puede ser un bien de cambio. Pero están buscando ir por ese lado, cosa que sería muy gravoso", explicó.
Por su parte, para Fundación Barbechando esto sería nada menos que un "nuevo impuesto para los vientres, inédito para los productores agropecuarios". La información surgió luego de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados realizara la semana pasada una reunión informativa con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía que dirige Sergio Massa.
Pero en lo que se refiere al sector productivo, este nuevo impuesto no fue la única mala noticia. El ministro Massa también manifestó que el Congreso debería revisar la eximición del tributo para quienes tienen tierras en el exterior.
Desde Barbechando sostienen que "queda claro que el Ejecutivo Nacional en sus recomendaciones para reducir el déficit presenta poco compromiso en bajar el peso del Estado, y mucho en generarle más imposiciones y cargas a la actividad productiva".
Para Horario Salaverri, "La mirada que se está haciendo Massa sobre el impuesto a los Bienes Personales, queriendo gravar los predios rurales dentro de este tributo es totalmente equivocada. Técnicamente, la creación de este impuesto fue hecha para los bienes de carácter suntuario, discriminando los mismos de los productivos y; los predios rurales son claramente bienes productivos que no tiene que estar alcanzado por un tributo de esta característica".
Instituciones ruralistas nacionales ratifican su rechazo a impuestos municipales encubiertos
A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina.
Encefalomielitis Equina: ya hay casos en Buenos Aires y dispusieron la emergencia nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso este jueves la emergencia sanitaria en todo el territorio del país ante el aumento de casos de encefalomielitis equina (EE).
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería que Viene”
Tendrá lugar el 13 y 14 de junio de 2024 en el CCO de Olavarría y Cabaña La Camila, con la presencia de destacados disertantes. La temática será "Empresa Ganadera Sustentable, desde lo humano, lo económico y lo ambiental"