Marzo de 2022: el bueno de la película
Comparativo quinquenal de promedios de lluvias del mes de marzo en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Comentarios del ing. agr. Jorge Rosselli Scilla, de Asociación de Cooperativas Argentinas.
La campaña del año venía muy bien, pero marzo de 2022 perdió feo la pulseada contra su predecesor de 2021, con "apenas" 103 mm frente a los 168mm del año pasado. Pero eso no lo convierte en absoluto en el malo de la película, según el ing. agr. Jorge Roselli Scilla de la planta local de ACA.
"Las lluvias de marzo de este año están por debajo del anterior, pero si vemos la película de los últimos 10 años estos 103mm están muy por encima del promedio de la década. El agua del mes pasado viene muy bien para cumplir con el cierre de campaña de maíces tardíos y de segunda, y cierre de las sojas de primera y segunda. Como contrapartida, las heladas de los últimos días seguramente van a generar un daño en especialmente en este último cultivo de segunda, cortándoles el ciclo y con un tamaño menor de grano", explicó el profesional.
"El estado de cultivos que estamos viendo es muy bueno, quizás maíces y sojas tardíos sufrieron las temperaturas altas y la seca de enero pero no tanto como los sembrados temprano, y después del agua se recuperaron muy bien. Vamos a ver qué pasa con los rendimientos debido a las heladas, ha habido zonas bien marcadas, zonas bajas donde se asentó la helada con más intensidad", agregó.
"De nuestra parte, queríamos comunicar a los productores que ya hemos lanzado la precampaña de maíz, y recomendamos que comiencen a calzarse con bolsas porque el mercado esta muy bueno, y se puede aprovechar con dos herramientas muy convenientes, pesificado a 360 días con el cual se toma el precio en pesos de los maíces, y si no la lista de maíces precampaña en la cual el precio de contado contra canje se ve bonificado"
Xarvio estará disponible en la zona de la mano de San Diego Semillas
La plataforma digital de BASF ofrece múltiples servicios para seguimiento agronómico a nivel de lote. Hernán Macías de San Diego Semillas nos contó de qué se trata y también las promociones vigentes.
Acceso y uso de los datos digitales, ¿la nueva regulación que viene?
Europa analiza una ley general de disponibilidad de la información que generan diferentes sectores, entre ellos la maquinaria agrícola ¿En qué consiste?
El tiempo para la región, a partir del 24 de junio
Pronóstico exclusivo por Instagram Video para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
#zonacampodevisita, en la oficina de Wallace Hnos S.A.
Fuimos a conocer las oficinas de la casa martillera azuleña, donde fuimos atendidos con la calidez habitual por Juan y María Inés Wallace
Sarna Bovina, una enfermedad que nunca se fue
Se trata de una patología ampliamente conocida por todos, que ha vuelto a surgir, como una problemática en nuestros rodeos, con un alto impacto negativo en los parámetros productivos, sanitarios y bienestar animal. Desde el laboratorio Vetanco dan recomendaciones para su prevención y tratamiento.
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates más importantes que se vienen en Olavarría, Azul, Laprida, La Madrid, Benito Juárez y Televisados
ÚLTIMAS NOTICIAS
Marzo de 2022: el bueno de la película
Comparativo quinquenal de promedios de lluvias del mes de marzo en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Comentarios del ing. agr. Jorge Rosselli Scilla, de Asociación de Cooperativas Argentinas.
La campaña del año venía muy bien, pero marzo de 2022 perdió feo la pulseada contra su predecesor de 2021, con "apenas" 103 mm frente a los 168mm del año pasado. Pero eso no lo convierte en absoluto en el malo de la película, según el ing. agr. Jorge Roselli Scilla de la planta local de ACA.
"Las lluvias de marzo de este año están por debajo del anterior, pero si vemos la película de los últimos 10 años estos 103mm están muy por encima del promedio de la década. El agua del mes pasado viene muy bien para cumplir con el cierre de campaña de maíces tardíos y de segunda, y cierre de las sojas de primera y segunda. Como contrapartida, las heladas de los últimos días seguramente van a generar un daño en especialmente en este último cultivo de segunda, cortándoles el ciclo y con un tamaño menor de grano", explicó el profesional.
"El estado de cultivos que estamos viendo es muy bueno, quizás maíces y sojas tardíos sufrieron las temperaturas altas y la seca de enero pero no tanto como los sembrados temprano, y después del agua se recuperaron muy bien. Vamos a ver qué pasa con los rendimientos debido a las heladas, ha habido zonas bien marcadas, zonas bajas donde se asentó la helada con más intensidad", agregó.
"De nuestra parte, queríamos comunicar a los productores que ya hemos lanzado la precampaña de maíz, y recomendamos que comiencen a calzarse con bolsas porque el mercado esta muy bueno, y se puede aprovechar con dos herramientas muy convenientes, pesificado a 360 días con el cual se toma el precio en pesos de los maíces, y si no la lista de maíces precampaña en la cual el precio de contado contra canje se ve bonificado"
Xarvio estará disponible en la zona de la mano de San Diego Semillas
La plataforma digital de BASF ofrece múltiples servicios para seguimiento agronómico a nivel de lote. Hernán Macías de San Diego Semillas nos contó de qué se trata y también las promociones vigentes.
Acceso y uso de los datos digitales, ¿la nueva regulación que viene?
Europa analiza una ley general de disponibilidad de la información que generan diferentes sectores, entre ellos la maquinaria agrícola ¿En qué consiste?
El tiempo para la región, a partir del 24 de junio
Pronóstico exclusivo por Instagram Video para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
#zonacampodevisita, en la oficina de Wallace Hnos S.A.
Fuimos a conocer las oficinas de la casa martillera azuleña, donde fuimos atendidos con la calidez habitual por Juan y María Inés Wallace
Sarna Bovina, una enfermedad que nunca se fue
Se trata de una patología ampliamente conocida por todos, que ha vuelto a surgir, como una problemática en nuestros rodeos, con un alto impacto negativo en los parámetros productivos, sanitarios y bienestar animal. Desde el laboratorio Vetanco dan recomendaciones para su prevención y tratamiento.
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates más importantes que se vienen en Olavarría, Azul, Laprida, La Madrid, Benito Juárez y Televisados