Un nuevo logro para la vacuna contra la fiebre aftosa de Biogénesis Bagó
La vacuna BIOAFTOGEN® elaborada por la empresa es la primera en obtener una precalificación por EuFMD, una comisión perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
fuente: prensa Biogénesis Bagó
Biogénesis Bagó, la compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas a la salud animal ha obtenido la precalificación de EuFMD para su vacuna contra la fiebre aftosa BIOAFTOGEN®, siendo así la primera compañía del mundo en recibir esta certificación que otorga la iniciativa europea que se ocupa del control de la fiebre aftosa en el continente.
La Comisión Europea de Lucha contra la Fiebre Aftosa trabaja constantemente en conjunto con los países de esa región en la implementación de diversas políticas con el objetivo de contrarrestar la amenaza de la fiebre aftosa y otras enfermedades transfronterizas y promover el control progresivo de la fiebre aftosa a nivel global, en el marco de la Estrategia Mundial de Control de la Fiebre Aftosa de la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). En 2021 la entidad estableció un sistema de precalificación de vacunas (PQv) contra las enfermedades transfronterizas (FAST, por sus siglas en inglés) que busca garantizar el abastecimiento con vacunas de calidad contra la fiebre aftosa en nombre de los Estados miembros.
La precalificación obtenida por Biogénesis Bagó, es un reconocimiento más a la historia y trayectoria de la compañía que se dedica desde hace más de 70 años a la investigación y desarrollo de soluciones destinadas a la lucha contra la fiebre aftosa, entre otras enfermedades. BIOAFTOGEN® es reconocida como una vacuna de clase mundial que cumple con los estándares de calidad que establecen los organismos sanitarios más exigentes del mundo.
El liderazgo a nivel mundial de Biogénesis Bagó en la lucha contra la fiebre aftosa no hubiera sido posible sin el trabajo en conjunto con el complejo científico-técnico argentino. El convenio de colaboración de Biogénesis Bago con SENASA como laboratorio de referencia internacional en Fiebre Aftosa para la Organización Mundial de Salud Animal ha sido un pilar para la evolución global de la compañía.Con este logro, Biogénesis Bagó marca un nuevo hito y refuerza su compromiso con la evolución de la salud animal.
Sobre Biogénesis Bagó: Biogénesis Bagó es una empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de tecnologías destinadas a la salud animal.Su equipo está formado por un equipo interdisciplinario altamente profesional de más de 1000 colaboradores a nivel global, que integra diversas culturas a través de sus operaciones y representaciones comerciales en el mundo.us plantas tienen una capacidad productiva de 450 millones de dosis de vacunas para la prevención de diversas enfermedades que afectan la salud de los animales.Cuenta con más de 100 productos (vacuna anti aftosa, vacuna antirrábica felina, canina y contra rabia paresiante, otras vacunas, Antiparasitarios, Reproductivos, Intramamarios, Vitaminas y Minerales, Antibióticos y Desinfectantes) y más de 1000 registros de comercialización llegan a más de 60 países de América, Europa, Medio Oriente, África, Asia y Oceanía
Contacto:
Cecilia Martiren | +54 9 11 2172 7852 Cecilia.Martiren @ biogenesisbago.com
Sofía Duggan | +54 9 11 5001-1660 Sofia.Duggan @ biogenesisbago.comwww.biogenesisbago.com
Instituciones ruralistas nacionales ratifican su rechazo a impuestos municipales encubiertos
A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina.
Encefalomielitis Equina: ya hay casos en Buenos Aires y dispusieron la emergencia nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso este jueves la emergencia sanitaria en todo el territorio del país ante el aumento de casos de encefalomielitis equina (EE).
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería que Viene”
Tendrá lugar el 13 y 14 de junio de 2024 en el CCO de Olavarría y Cabaña La Camila, con la presencia de destacados disertantes. La temática será "Empresa Ganadera Sustentable, desde lo humano, lo económico y lo ambiental"
ÚLTIMAS NOTICIAS
Un nuevo logro para la vacuna contra la fiebre aftosa de Biogénesis Bagó
La vacuna BIOAFTOGEN® elaborada por la empresa es la primera en obtener una precalificación por EuFMD, una comisión perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
fuente: prensa Biogénesis Bagó
Biogénesis Bagó, la compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas a la salud animal ha obtenido la precalificación de EuFMD para su vacuna contra la fiebre aftosa BIOAFTOGEN®, siendo así la primera compañía del mundo en recibir esta certificación que otorga la iniciativa europea que se ocupa del control de la fiebre aftosa en el continente.
La Comisión Europea de Lucha contra la Fiebre Aftosa trabaja constantemente en conjunto con los países de esa región en la implementación de diversas políticas con el objetivo de contrarrestar la amenaza de la fiebre aftosa y otras enfermedades transfronterizas y promover el control progresivo de la fiebre aftosa a nivel global, en el marco de la Estrategia Mundial de Control de la Fiebre Aftosa de la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). En 2021 la entidad estableció un sistema de precalificación de vacunas (PQv) contra las enfermedades transfronterizas (FAST, por sus siglas en inglés) que busca garantizar el abastecimiento con vacunas de calidad contra la fiebre aftosa en nombre de los Estados miembros.
La precalificación obtenida por Biogénesis Bagó, es un reconocimiento más a la historia y trayectoria de la compañía que se dedica desde hace más de 70 años a la investigación y desarrollo de soluciones destinadas a la lucha contra la fiebre aftosa, entre otras enfermedades. BIOAFTOGEN® es reconocida como una vacuna de clase mundial que cumple con los estándares de calidad que establecen los organismos sanitarios más exigentes del mundo.
El liderazgo a nivel mundial de Biogénesis Bagó en la lucha contra la fiebre aftosa no hubiera sido posible sin el trabajo en conjunto con el complejo científico-técnico argentino. El convenio de colaboración de Biogénesis Bago con SENASA como laboratorio de referencia internacional en Fiebre Aftosa para la Organización Mundial de Salud Animal ha sido un pilar para la evolución global de la compañía.Con este logro, Biogénesis Bagó marca un nuevo hito y refuerza su compromiso con la evolución de la salud animal.
Sobre Biogénesis Bagó: Biogénesis Bagó es una empresa de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de tecnologías destinadas a la salud animal.Su equipo está formado por un equipo interdisciplinario altamente profesional de más de 1000 colaboradores a nivel global, que integra diversas culturas a través de sus operaciones y representaciones comerciales en el mundo.us plantas tienen una capacidad productiva de 450 millones de dosis de vacunas para la prevención de diversas enfermedades que afectan la salud de los animales.Cuenta con más de 100 productos (vacuna anti aftosa, vacuna antirrábica felina, canina y contra rabia paresiante, otras vacunas, Antiparasitarios, Reproductivos, Intramamarios, Vitaminas y Minerales, Antibióticos y Desinfectantes) y más de 1000 registros de comercialización llegan a más de 60 países de América, Europa, Medio Oriente, África, Asia y Oceanía
Contacto:
Cecilia Martiren | +54 9 11 2172 7852 Cecilia.Martiren @ biogenesisbago.com
Sofía Duggan | +54 9 11 5001-1660 Sofia.Duggan @ biogenesisbago.comwww.biogenesisbago.com
Instituciones ruralistas nacionales ratifican su rechazo a impuestos municipales encubiertos
A través de comunicados de prensa y de sus referentes, acompañan a instituciones locales y productores frente a la voracidad fiscal. Hoy estarán en Azul Horacio Salaberry de Carbap y Nicolás Pino de Sociedad Rural Argentina.
Encefalomielitis Equina: ya hay casos en Buenos Aires y dispusieron la emergencia nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso este jueves la emergencia sanitaria en todo el territorio del país ante el aumento de casos de encefalomielitis equina (EE).
Está en marcha la segunda edición de “La Ganadería que Viene”
Tendrá lugar el 13 y 14 de junio de 2024 en el CCO de Olavarría y Cabaña La Camila, con la presencia de destacados disertantes. La temática será "Empresa Ganadera Sustentable, desde lo humano, lo económico y lo ambiental"