Se inaugura la muestra fotográfica "Soy, somos y seremos Mujeres Rurales"
La propuesta llevada adelante por Mujeres Rurales en Red junto a la Red de Museos Municipales de Olavarría tendrá su apertura este jueves 1 de diciembre a las 10,.30 en el Museo de Espigas
Cada una de las fotos de la muestra fueron tomadas por mujeres rurales e hijos/hijas de mujeres rurales realizando las actividades que contribuyen a la diaria de sus labores.
"Soy, somos y seremos Mujeres Rurales" tendrá su protagonismo en cada una de las localidades y este jueves será el turno de Espigas donde además de mostrar las producciones se podrán conocer historias de mujeres que fueron invitadas especialmente para la ocasión.
La muestra fotográfica constará de unas 20 imágenes en exposición y otras 30 que se podrán ver en un video y gracias al trabajo en conjunto con el Municipio recorrerá todos los museos de las localidades y pueblos, e inclusive estará en ciudades de la zona como Bolívar y Tapalqué.
Luciana Pedernera, integrante de la agrupación Mujeres Rurales en Red, manifestó a Infoeme que "La muestra tiene por objetivo visibilizar la importancia de la mujer rural y el quehacer de la mujer rural en el propio entorno rural", contó la joven olavarriense y agregó que todas las fotografías que se expondrán fueron capturadas por las protagonistas o sus familiares.
"Fotografiaron diferentes actividades cotidianas que realizan como juntar leña, trabajar en el casco de la estancia, apicultura, cría de ganado, inseminación y el trabajo en las mangas, entre otras cosas", adelantó Luciana acerca de lo que se verá en algunas de las imágenes.
En este sentido, recalcó que la muestra busca reflejar ese trabajo diario. "Cuando hablamos de ellas no solo hablamos de mujeres que únicamente están atentas a las cosas de la casa, sino que se realizan muchas tareas propias del lugar en el que viven", sostuvo.
"La mujer rural tiene una intervención importantísima en su entorno y en el desarrollo de su entorno, entonces la idea de la muestra es reflejar eso: la mujer rural como emprendedora, comunicadora, productora, repostera, frutihorticultora, etc", dijo al tiempo que contó que este jueves varias de las protagonistas de las imágenes que se verán estarán presentes en la inauguración, y también invitó a la comunidad a acercarse para participar.
Enero 2023: El “sí” del Niño
Comparativo a seis años de promedios de lluvias del mes de enero en el centro de la provincia de Buenos Aires, en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
Victor Tonelli analizó la situación actual de la ganadería y los valores de la carne
Lo hizo en una entrevista realizada por el equipo de Jorge Lanata, donde abordó todas las facetas del tema y presentó su perspectiva a corto y mediano plazo
Buenos Aires extendió el estado de emergencia y desastre agropecuario hasta marzo
La prórroga alcanza a 53 municipios, con beneficios que incluyen la eximición de impuestos en los casos más severos.
El tiempo para la semana a partir del 28 de enero
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
Informe del INTA por mortandad en bovinos, equinos y ovinos asociada al consumo de alfalfa infestada con el escarabajo “7 de oro”
El Grupo Sanidad Animal, Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce elaborò un informe sobre la presencia del escarabajo en el norte bonaerense, sur de Santa Fe y Córdoba, y noreste de La Pampa
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates físicos y televisados más importantes de las próximas semanas
ÚLTIMAS NOTICIAS
Se inaugura la muestra fotográfica "Soy, somos y seremos Mujeres Rurales"
La propuesta llevada adelante por Mujeres Rurales en Red junto a la Red de Museos Municipales de Olavarría tendrá su apertura este jueves 1 de diciembre a las 10,.30 en el Museo de Espigas
Cada una de las fotos de la muestra fueron tomadas por mujeres rurales e hijos/hijas de mujeres rurales realizando las actividades que contribuyen a la diaria de sus labores.
"Soy, somos y seremos Mujeres Rurales" tendrá su protagonismo en cada una de las localidades y este jueves será el turno de Espigas donde además de mostrar las producciones se podrán conocer historias de mujeres que fueron invitadas especialmente para la ocasión.
La muestra fotográfica constará de unas 20 imágenes en exposición y otras 30 que se podrán ver en un video y gracias al trabajo en conjunto con el Municipio recorrerá todos los museos de las localidades y pueblos, e inclusive estará en ciudades de la zona como Bolívar y Tapalqué.
Luciana Pedernera, integrante de la agrupación Mujeres Rurales en Red, manifestó a Infoeme que "La muestra tiene por objetivo visibilizar la importancia de la mujer rural y el quehacer de la mujer rural en el propio entorno rural", contó la joven olavarriense y agregó que todas las fotografías que se expondrán fueron capturadas por las protagonistas o sus familiares.
"Fotografiaron diferentes actividades cotidianas que realizan como juntar leña, trabajar en el casco de la estancia, apicultura, cría de ganado, inseminación y el trabajo en las mangas, entre otras cosas", adelantó Luciana acerca de lo que se verá en algunas de las imágenes.
En este sentido, recalcó que la muestra busca reflejar ese trabajo diario. "Cuando hablamos de ellas no solo hablamos de mujeres que únicamente están atentas a las cosas de la casa, sino que se realizan muchas tareas propias del lugar en el que viven", sostuvo.
"La mujer rural tiene una intervención importantísima en su entorno y en el desarrollo de su entorno, entonces la idea de la muestra es reflejar eso: la mujer rural como emprendedora, comunicadora, productora, repostera, frutihorticultora, etc", dijo al tiempo que contó que este jueves varias de las protagonistas de las imágenes que se verán estarán presentes en la inauguración, y también invitó a la comunidad a acercarse para participar.
Enero 2023: El “sí” del Niño
Comparativo a seis años de promedios de lluvias del mes de enero en el centro de la provincia de Buenos Aires, en base a los datos aportados por la comunidad de ZonaCampo. Presentado por Asociación de Cooperativas Argentinas.
Victor Tonelli analizó la situación actual de la ganadería y los valores de la carne
Lo hizo en una entrevista realizada por el equipo de Jorge Lanata, donde abordó todas las facetas del tema y presentó su perspectiva a corto y mediano plazo
Buenos Aires extendió el estado de emergencia y desastre agropecuario hasta marzo
La prórroga alcanza a 53 municipios, con beneficios que incluyen la eximición de impuestos en los casos más severos.
El tiempo para la semana a partir del 28 de enero
Pronóstico exclusivo para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
Informe del INTA por mortandad en bovinos, equinos y ovinos asociada al consumo de alfalfa infestada con el escarabajo “7 de oro”
El Grupo Sanidad Animal, Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce elaborò un informe sobre la presencia del escarabajo en el norte bonaerense, sur de Santa Fe y Córdoba, y noreste de La Pampa
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates físicos y televisados más importantes de las próximas semanas