Trigo: el mapa que muestra cuándo es la última helada y cuál es el riesgo de daños sobre el cereal
Presentan las fechas de espigazón para distintas probabilidades de daño por heladas tardías en trigo
Un mapa permite estimar la probabilidad de daño por heladas tardías en trigo y la fecha de la última helada en regiones de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Los creadores del mapa también son los autores de la herramienta que permite seleccionar la variedad de trigo que mejor se adapta a tu región en cinco pasos. Los autores son:
- Abbate L.I. (Estudiante, FCEN, UBA; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Abbate P.E. (INTA Balcarce; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Martino D.L. (Criadero Buck; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Chávez Sanabria P.R. (IPTA Capitán Miranda; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Kholi M.M. (CAPECO, Paraguay; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Trigo y heladas: mapa de riesgo
La útima actualización del mapa que calcula el riesgo de heladas tardías para el trigo (al final de la nota) se presentó el 21 de agosto de 2021. El mapa en cuestión presenta las fechas de espigazón para distintas probabilidades de daño por heladas tardías en trigo.
Con esta información se puede:
- Elegir la fecha de espigazón a partir de un nivel de daño y probabilidad de ocurrencia de heladas
- Conocer el nivel de daño y probabilidad de ocurrencia de heladas, correspondiente a la fecha de espigazón habitual de un lote o zona
En tanto, el otro mapa que incluye la página Cultivares Argentinos presenta la fecha para distintas probabilidades de ocurrencia de la última helada primaveral; con esta información podría elegirse la fecha de espigazón, pero este método no considera el daño producido por las heladas: "Las fechas de espigazón presentadas son de carácter orientativo ya que el nivel de daño puede cambiar con el cultivar, la topografía, la cercanía a centros urbanos, etc", aclaran.
- Metodología: El daño se estimó por medio del modelo de Martino y Abbate (2019, European Journal of Agronomy, 103, 13–23). El cálculo se basó en datos diarios de estaciones meteorológicas con al menos 25 años de datos entre los años 1990-2020; años anteriores no se tuvieron en cuenta porque podrían ser poco representativos del clima actual a causa del cambio climático. Las probabilidades se calcularon aplicando la definición de probabilidad, es decir, contando la cantidad de años que cumplieron la una condición establecida, sin hacer supuestos sobre la distribución de frecuencia de los datos. No se realizaron interpolaciones entre estaciones meteorológicas ya que los datos interpolados podrían ser poco representativos.
Por Agrofy News
Xarvio estará disponible en la zona de la mano de San Diego Semillas
La plataforma digital de BASF ofrece múltiples servicios para seguimiento agronómico a nivel de lote. Hernán Macías de San Diego Semillas nos contó de qué se trata y también las promociones vigentes.
Acceso y uso de los datos digitales, ¿la nueva regulación que viene?
Europa analiza una ley general de disponibilidad de la información que generan diferentes sectores, entre ellos la maquinaria agrícola ¿En qué consiste?
El tiempo para la región, a partir del 24 de junio
Pronóstico exclusivo por Instagram Video para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
#zonacampodevisita, en la oficina de Wallace Hnos S.A.
Fuimos a conocer las oficinas de la casa martillera azuleña, donde fuimos atendidos con la calidez habitual por Juan y María Inés Wallace
Sarna Bovina, una enfermedad que nunca se fue
Se trata de una patología ampliamente conocida por todos, que ha vuelto a surgir, como una problemática en nuestros rodeos, con un alto impacto negativo en los parámetros productivos, sanitarios y bienestar animal. Desde el laboratorio Vetanco dan recomendaciones para su prevención y tratamiento.
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates más importantes que se vienen en Olavarría, Azul, Laprida, La Madrid, Benito Juárez y Televisados
ÚLTIMAS NOTICIAS
Trigo: el mapa que muestra cuándo es la última helada y cuál es el riesgo de daños sobre el cereal
Presentan las fechas de espigazón para distintas probabilidades de daño por heladas tardías en trigo
Un mapa permite estimar la probabilidad de daño por heladas tardías en trigo y la fecha de la última helada en regiones de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Los creadores del mapa también son los autores de la herramienta que permite seleccionar la variedad de trigo que mejor se adapta a tu región en cinco pasos. Los autores son:
- Abbate L.I. (Estudiante, FCEN, UBA; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Abbate P.E. (INTA Balcarce; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Martino D.L. (Criadero Buck; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Chávez Sanabria P.R. (IPTA Capitán Miranda; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- Kholi M.M. (CAPECO, Paraguay; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Trigo y heladas: mapa de riesgo
La útima actualización del mapa que calcula el riesgo de heladas tardías para el trigo (al final de la nota) se presentó el 21 de agosto de 2021. El mapa en cuestión presenta las fechas de espigazón para distintas probabilidades de daño por heladas tardías en trigo.
Con esta información se puede:
- Elegir la fecha de espigazón a partir de un nivel de daño y probabilidad de ocurrencia de heladas
- Conocer el nivel de daño y probabilidad de ocurrencia de heladas, correspondiente a la fecha de espigazón habitual de un lote o zona
En tanto, el otro mapa que incluye la página Cultivares Argentinos presenta la fecha para distintas probabilidades de ocurrencia de la última helada primaveral; con esta información podría elegirse la fecha de espigazón, pero este método no considera el daño producido por las heladas: "Las fechas de espigazón presentadas son de carácter orientativo ya que el nivel de daño puede cambiar con el cultivar, la topografía, la cercanía a centros urbanos, etc", aclaran.
- Metodología: El daño se estimó por medio del modelo de Martino y Abbate (2019, European Journal of Agronomy, 103, 13–23). El cálculo se basó en datos diarios de estaciones meteorológicas con al menos 25 años de datos entre los años 1990-2020; años anteriores no se tuvieron en cuenta porque podrían ser poco representativos del clima actual a causa del cambio climático. Las probabilidades se calcularon aplicando la definición de probabilidad, es decir, contando la cantidad de años que cumplieron la una condición establecida, sin hacer supuestos sobre la distribución de frecuencia de los datos. No se realizaron interpolaciones entre estaciones meteorológicas ya que los datos interpolados podrían ser poco representativos.
Por Agrofy News
Xarvio estará disponible en la zona de la mano de San Diego Semillas
La plataforma digital de BASF ofrece múltiples servicios para seguimiento agronómico a nivel de lote. Hernán Macías de San Diego Semillas nos contó de qué se trata y también las promociones vigentes.
Acceso y uso de los datos digitales, ¿la nueva regulación que viene?
Europa analiza una ley general de disponibilidad de la información que generan diferentes sectores, entre ellos la maquinaria agrícola ¿En qué consiste?
El tiempo para la región, a partir del 24 de junio
Pronóstico exclusivo por Instagram Video para ZonaCampo por parte de Germán Iturriza, especialista en clima con foco en agricultura. Ingresá para verlo por Instagram Video.
#zonacampodevisita, en la oficina de Wallace Hnos S.A.
Fuimos a conocer las oficinas de la casa martillera azuleña, donde fuimos atendidos con la calidez habitual por Juan y María Inés Wallace
Sarna Bovina, una enfermedad que nunca se fue
Se trata de una patología ampliamente conocida por todos, que ha vuelto a surgir, como una problemática en nuestros rodeos, con un alto impacto negativo en los parámetros productivos, sanitarios y bienestar animal. Desde el laboratorio Vetanco dan recomendaciones para su prevención y tratamiento.
Cartelera de remates
Un completo detalle de los remates más importantes que se vienen en Olavarría, Azul, Laprida, La Madrid, Benito Juárez y Televisados