Se denomina GBOT. Es una plataforma autónoma con capacidad para monitorear y registrar distintos parámetros de los lotes.
El robot argentino GBOT, desarrollado por la empresa Mapplics en Rosario (Santa Fe), funciona con energía solar y combate malezas mediante rayo láser y con vapor de agua.
La utilización de sensores inteligentes le permite recolectar datos en el campo y generar mapas de precisión.
La empresa define al GBOT como «un laboratorio móvil» que puede captar información a campo como humedad del suelo, presión atmosférica, PH, salinidad, temperatura y compactación de suelo.
A partir de esa información de alta calidad, se crean mapas para aplicar en Agricultura de Precisión.
Además, trabajando en barbechos, puede quemar malezas con un rayo láser y con vapor de agua.
Fuente: Maquinac